El objetivo de esta entrada es explicar que es un
árbol de decisiones, para que sirve y cuando aplicarlo.
Las decisiones difíciles pueden ocasionarnos estrés
e incertidumbre. Si alguna vez has sentido un: ¿Será buena idea? o un: ¿Podré
hacerlo? Un árbol de decisiones te ayudará a desglosar tus ideas y aterrizarlas
con números mucho más reales.
¿Qué es un árbol de decisiones?
Un árbol de decisiones es un diagrama de flujo que
se basa en una idea principal con ramificaciones que delinean los caminos y
resultados de las posibles soluciones (Charles, 1982).
Tal como su nombre lo dice, es muy semejante a un
árbol con sus múltiples ramas.
Tiene
varios usos a nivel empresarial y es bastante práctico y sencillo. Ya sea para
evaluar costos de proyectos, evaluar nuevas oportunidades o solucionar
problemas difíciles, un árbol de decisiones es una herramienta de cálculo que
permite predecir los resultados de cada determinación futura.
¿Para qué sirve el árbol de
decisiones?
Representar de forma gráfica las posibilidades,
puede incrementar notoriamente tu capacidad de observación analítica.
Añadiendo más matemáticas a tu vida y usando tu
razonamiento para hacerte más capaz, un árbol de decisiones es la manera
correcta de analizar tus problemas empresariales.
Un árbol de toma de decisiones es un ejercicio
matemático que elimina tu insomnio y te permite calcular con integridad, los
resultados de cada decisión.
Formas y símbolos del árbol de
decisiones
La
mayoría de los árboles de decisiones utilizan un conjunto de formas y símbolos
estándar. Esto hace que sea más fácil compartirlos entre distintos grupos y que
todo el mundo los entienda. Éstos son algunos de los símbolos habituales de los
diagramas de árbol de decisiones (Charles, 1982).
Nodo de
decisión (normalmente cuadrados)
Los
cuadrados del diagrama indican que hay que tomar una decisión.
Nodos de
azar (normalmente círculos)
Un
nodo de azar es un símbolo que indica una decisión con múltiples resultados
inciertos.
Nodos
finales (normalmente triángulos)
Los
triángulos del diagrama indican el resultado.
Ramas
(líneas)
Cada rama del árbol de
decisiones indica el camino hacia un posible resultado o acción.
Cómo se observa en el ejemplo de "la figura 1 ¿Qué es un árbol de decisiones?, este se representa de la siguiente forma.
Figura 1 ¿Qué es un árbol de decisiones?
Recuperado de Guía con ejemplos de un árbol de decisiones: por Edraw, 2023, https://www.edrawsoft.com/es/what-is-decision-tree.html ¿Cuándo
aplicarlo?
A continuación, se explica en el "video 1 Matriz de pagos" de manera muy sencilla, como y cuando aplicarlo.
Video 1 Árbol de decisiones
En conclusión, el árbol de decisiones, no solo nos da un panorama
más amplio sobre cómo utilizarlo en nuestros proyectos profesionales, sino
también en lo personal, ya que al analizar las alternativas que tenemos a la
mano, siempre se evalúan los pros y los contras de cada una, tomando solo la
que sea más viable para salir adelante.
excelente contenido
ResponderEliminarContenido muy completo.
ResponderEliminarBuena publicación de una herramienta que nos ayuda mucho en la toma de decisiones.
ResponderEliminar