Diagrama de Ishikawa




El objetivo de esta entrada es explicar los conceptos básicos, estructura y en que ayuda el diagrama de Ishikawa, dando así un ejemplo al final que aclare las dudas sobre este tema.

¿En el día a día de tu operación surgen problemas que demandan solución con urgencia? ¿O quizás, te sientes un poco perdido cuando te encuentras con una situación que “se salió” de la curva? Independientemente de cuál sea tu actitud, contar con metodologías ágiles puede ayudar mucho, sobre todo si se trata del diagrama de Ishikawa.

¿Qué es el diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado?

El diagrama de Ishikawa —también conocido como de espina de pescado— es una herramienta visual que tiene un formato de gráfico (Charles, 1982). Además, su principal función es ayudar en los análisis de organización. La mayoría de las veces se lo emplea para encontrar la causa de un problema en su raíz.   

De esa forma, el diagrama tiene como objetivo ayudar al equipo a llegar a las causas reales de cuellos de botella que acometen a los procesos operativos y organizacionales de la empresa. En otras palabras, podemos decir que su propósito es desenmascarar situaciones no deseadas exponiendo su verdadero motivo (Charles, 1982).

Conoce la estructura del diagrama de Ishikawa

Esta metodología se basa en el principio de causa y efecto, por lo cual prevé que toda acción tiene una reacción. Por eso, para empezar a estructurar el diagrama, primero se debe formular la pregunta: ¿Cuál es el problema que analizará el equipo?

La definición necesita estar clara. Sólo de esa forma el diagrama seguirá intuitivamente.

A continuación, dibuja una flecha horizontal que apunte hacia la derecha y haz un cuadrado en la extremidad de la flecha. El problema central de la pregunta planteada se debe escribir dentro del cuadrado. 

Después, haz trazos diagonales en el cuerpo de la flecha; estos representarán las categorías de las causas encontradas. Para rellenarlos, realiza una aportación de ideas con tu equipo, pues este puede tener buenas ideas sobre las posibles causas. Esta será la parte del método que demandará más tiempo e impondrá más desafíos. Por eso, mantén el foco del trabajo aquí. 

Después, dentro de las categorías definidas por el equipo, inserta las causas encontradas. Puedes numerarlas de acuerdo con su gravedad o importancia.

¿Cómo ayuda a tu negocio el diagrama de Ishikawa?

La gran ayuda que el diagrama de Ishikawa le brinda a un negocio consiste en facilitar la visualización que causa el problema, esto porque su formato de espina de pescado nos permite observar con más claridad las etapas y procesos e identificar los principios propulsores de los problemas y, a continuación, resolverlos. 

Además, el diagrama estimula la generación de aportación de ideas. Esto ocurre porque el equipo, al centrarse en los problemas, empieza a vislumbrar posibles soluciones innovadoras que salen fuera de la caja. También es una buena forma de interactuar con todo el equipo y obtener su compromiso.

Otro beneficio aportado por esta metodología es el de la mejora continua de los procesos. El diagrama de espina de pescado te brinda la oportunidad de optimizar los tiempos de los procesos, mejorar la calidad del producto/servicio y, de esa forma, mejorar la eficiencia y el lucro de tu empresa.

Cómo se observa en el ejemplo de "la figura 1 Diagrama de Ishikawa”, de un restaurant el cual viene recibiendo diversas quejas por su servicio de delivery, los principales problemas se detallan en la siguiente grafica de Ishikawa, para posteriormente presentar propuestas y mejorar el servicio.


                           Figura 1 Diagrama de Ishikawa 

                                           Recuperado de Diagrama de Ishikawa por Rafael Cruz  De la Cruz, 2023, Caso hipotético en clase.

A continuación, se explica en el "video 1 Ejemplo del diagrama de Ishikawa" que servirá para complementar el tema.

                                                                     Video 1 Diagrama de Ishikawa

                                        Recuperado de Ejemplo El Diagrama de Ishikawa por @ffbonta, 2023, https://www.youtube.com/watch?v=tMFrQa0i5rQ.


 En conclusión, el diagrama de Ishikawa trata de llegar a la raíz de las fallas, queda claro que un resultado deficiente, no es ocasionado por una sola actividad, sino de varias que se van sumando, con el podrás encontrar rápidas soluciones a problemas complejos y mejorar los procesos de los negocios, pero hay que estar atentos en no hacer un análisis superficial, sino realmente investigar para identificar las verdaderas causas.

Comentarios

Publicar un comentario