El
objetivo de esta entrada es explicar a detalle los conceptos básicos sobre la
matriz FODA, así como el cuándo se utiliza, para que se utiliza y de qué manera
se puede sacar provecho conociendo los puntos clave de este.
Realizar
diagnósticos en las organizaciones laborales es una condición para intervenir
profesionalmente en la formulación e implantación de estrategias y su
seguimiento para efectos de evaluación y control.
La
matriz FODA como instrumento viable para realizar análisis organizacional, en
relación con los factores que determinan el éxito en el cumplimiento de metas,
es una alternativa que motivó a efectuar el análisis para su difusión y divulgación.
Es
importante destacar que dicha alternativa fue aplicada en un estudio de
evaluación de la información generada en una institución de seguridad social
perteneciente al gobierno federal de México (2004). Los resultados
contribuyeron en forma significativa para la toma de decisiones en la selección
de medios electrónicos e impresos; así como, en los contenidos de información y
en la necesidad de profesionalizar a los servidores públicos responsables de la
función de comunicación social, para garantizar el impacto institucional
esperado.
¿Qué
es el análisis FODA?
Análisis
FODA. Proviene del acrónimo en inglés SWOT, en español las siglas son FODA
(Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). El análisis FODA consiste
en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que en su conjunto
diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación
externa; es decir, las oportunidades y amenazas (Thompson, 1998). También
es una herramienta que puede considerarse sencilla y permite obtener una
perspectiva general de la situación estratégica de una organización
determinada. (Thompson, 1998) establece que el análisis FODA
estima el hecho que una estrategia tiene que lograr un equilibrio o ajuste
entre la capacidad interna de la organización y su situación de carácter
externo; es decir, las oportunidades y amenazas.
¿Para qué sirve un análisis
FODA?
Este tipo de diagrama resulta más útil cuando se
toma lo aprendido y se aplica en el mundo real (Thompson, 1998). También puede ser útil al principio de un proyecto o
cuando su equipo se enfrenta a un obstáculo. Cómo se observa en "la figura
1 Imagen de Atributos FODA ", se explica cada una las características de
cada punto que lo conforma.
Recuperado Imagen de Atributos FODA por Shelley Pursell, 2023, Shelley https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda
A continuación, se explica en
el video 1 Análisis FODA, en este caso práctico se muestra una forma de crear una mejor
estrategia para el uso de un negocio, estudiando las fortalezas y debilidades, creando mejores oportunidades para eliminar las amenazas.
Video 1 Análisis FODA
En conclusión, tener en cuenta, las fortalezas proporcionan una ventaja sobre los demás, pudiendo tomarlas para impulsar el camino, las debilidades obstaculizan y ponen en situación desfavorable con respecto a las metas que se tienen, las amenazas pueden perjudicar o entorpecer los planes que se tienen a futuro y por ultimo las oportunidades, las cuales pueden aprovecharse para mejorar la situación o facilitar el camino hacia la meta.
Información interesante :)
ResponderEliminarGracias por los aditamentos educativos extras como el video fue de mucha ayuda.
ResponderEliminarbuena conclusión compañero...
ResponderEliminarBuena redacción del tema y muy concisa.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con lo comentado, excelente.
ResponderEliminar