El
objetivo de esta entrada es aprender a utilizar los pronósticos para establecer
límites marginales de logro y así establecer objetivos realistas y alcanzables,
tomando en cuenta que los pronósticos permiten estimar las posibles situaciones
futuras, lo que ayuda a determinar los límites de logro razonables.
¿Qué son
los pronósticos?
Los
pronósticos son una herramienta útil para establecer límites marginales de
logro, ya que permiten estimar las posibles situaciones futuras y, con base a
ellas, establecer objetivos realistas y alcanzables, lo que maximiza la
rentabilidad y minimiza los riesgos de sobreproducción (Westreicher, 2020).
Los
pronósticos en el ámbito empresarial
Por
ejemplo, una empresa puede utilizar pronósticos para prever las demandas
futuras de sus productos y establecer los límites de producción y ventas, para
así poder cumplir con los compromisos adquiridos con los clientes y, al mismo
tiempo, maximizar su rentabilidad.
Los
pronósticos en la educación
Los
pronósticos también pueden ser útiles en la educación al establecer objetivos
de logro para los estudiantes. Si se deduce que un estudiante tiene un bajo
rendimiento o ha fallado en una asignatura en el pasado, se pueden establecer
límites marginales de logro para él o ella, con el fin de ayudarlos a mejorar
su rendimiento y alcanzar metas realistas y alcanzables.
Caso
práctico.
El
hotel Hospedajes del sureste S.A. tiene que diseñar su plan de ventas anual,
para lo que recurre a revisar los históricos de ventas y determinar en función
de las circunstancias actuales de competencia, demanda y costos, cuál sería su
nueva meta en ventas para el siguiente año.
El
consejo directivo ha registrado un comportamiento en ventas que se muestra en la
siguiente tabla.
Año |
Cantidades en ventas MDP |
1 |
30 |
2 |
32 |
3 |
34 |
4 |
35 |
5 |
36 |
En
función de esto, ¿Cuál será el comportamiento del año 6? Es decir,
pronostiquemos el comportamiento del próximo año.
Como
se observa en "la Figura 1 ¿Cómo hacer un pronóstico en Excel?" se
realiza el desglose de los datos necesarios y se formula para obtener el
resultado.
Figura 1 ¿Cómo hacer un pronóstico en Excel?
Recuperado de ¿Cómo hacer un pronostico en Excel? Felipe Delgado, 2020, https://www.youtube.com/watch?v=HGPiFbLZf_I
A continuación, se explica en el "video 1 Matriz de
pagos" que servirá para entender este método de toma de decisiones.
Video 1 ¿Cómo hacer un pronóstico en Excel?
Recuperado de ¿Cómo hacer un pronostico en Excel? Felipe Delgado, 2020, https://www.youtube.com/watch?v=HGPiFbLZf_I
En conclusión, los pronósticos pueden ser útiles para establecer
límites marginales de logro en diferentes ámbitos, ya sea en el mundo
empresarial o en la educación. Al prever las posibles situaciones futuras, se
pueden fijar objetivos realistas y factibles, lo que ayuda a maximizar la
eficiencia y el rendimiento.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarexcelente aportación
ResponderEliminarMe parece buena información, que puede aportar mucha ayuda.
ResponderEliminarBuena redacción del tema y muy concisa
ResponderEliminar