El objetivo de esta entrada es
explicar definiciones, estructura, beneficios, en que momento se utiliza y
ejemplos de la matriz de pagos.
Como individuos todos los
días estamos tomando distintas decisiones y nos planteamos distintas
opciones, por ejemplo, ¿usaré o no una chamarra? ¿Voy al cine o no voy?
¿Qué pasa cuando en lo laboral, como profesionistas, tenemos que elegir
entre dos o más opciones a elegir? Es importante determinar de manera
metódica la que es más viable basada en estadísticas, para ello
debemos contar con diversas herramientas que nos permitan seleccionar con
las decisiones mejor informadas la más viable, existe un método del cual
se explicará a continuación, se le conoce como matriz de pagos o matriz de
decisiones.
¿Qué es una matriz de pagos o de
decisión?
Una matriz de decisión o matriz
de pago es una tabla formada por renglones que representan cada alternativa de
decisión, por columnas en las que se indican los estados de la naturaleza y los
pagos (resultados) incluidos en el cuerpo de tabla (Charles,
1982).
¿Cuál es la estructura de la
Matriz de Pagos?
La estructura de la matriz de
pagos es la siguiente según (Charles, 1982):
- Objetivo que se desea alcanzar: En términos generales será:
Maximizar la ganancia o minimizar el costo.
- Alternativas de solución: Son los diferentes cursos de acción o
estrategias a disposición de quien toma la decisión.
- Eventos o estados de la naturaleza: Son factores que ocurren y que
están fuera del control de quien toma la decisión.
- Resultados: Son las consecuencias posibles combinaciones de
alternativas y eventos.
¿En qué nos ayuda la matriz de
pagos?
- Garantizar la objetividad en la
toma de decisiones.
- Proporcionando un esquema claro
de las opciones disponibles.
- Eliminando rápidamente las
opciones no viables.
- Priorizando factores y tareas
cruciales.
- Sopesando los pros y los contras
de cada opción.
- Resolviendo problemas de forma
lógica.
¿Cuándo
se utiliza?
Como cualquier otro método, una
matriz de decisión funciona mejor cuando se utiliza de forma correcta. Los
equipos pueden maximizar las capacidades de una matriz de toma de decisiones
cuando:
- Comparan opciones con un conjunto
de criterios similares.
- Reducen las múltiples opciones a
una sola.
- Cuantifican el peso de los
factores importantes.
- Realizan un enfoque lógico de las
decisiones.
Cómo se observa en el ejemplo en
"la figura 1 Imagen Matriz de pagos", la cual se complementa lo
mencionado anteriormente, en este se muestra un caso en el que una persona
compra arboles naturales para vender en la época navideña, estos los compra a
un precio de $3,5 dólares cada uno y el los vende a $8 dólares cada uno, pero
solo los puede comprar en lotes de 100 árboles, no hay valor de recuperación
sino se llega a vender un árbol, ya que al ser naturales, estos se tienen que
desechar, de acuerdo al historial de años anteriores en las ventas, el
considera que hay tres posibilidades entre las cuales puede elegir para
realizar una buena venta en la temporada.
Figura 1 Imagen Matriz de pagos
Recuperado de Matriz de pagos paso a paso por Sandra Salazar, 2021, https://youtu.be/rjyzBwpj-fA
A continuación, se explica en el siguiente video que servirá para
entender este método de toma de decisiones.
Video 1 Matriz de pagos
Recuperado de Matriz de pagos paso a paso por Sandra Salazar, 2021, https://youtu.be/rjyzBwpj-fAEn conclusión, hay mucho que aprender al observar los éxitos y
fracasos de las compañías que han usado la matriz de pagos, sus experiencias
proporcionan una base para adquirir mejores puntos de vista sobre la aplicación
de este método. Este método no garantizará que una decisión sea optima, pero a
la larga su aplicación deberá conducir a la optimización del comportamiento de
la toma de decisiones.
Buena documentación
ResponderEliminarBuena redacción del tema y muy concisa.
ResponderEliminarBuena redacción sobre el tema, gracias.
ResponderEliminaren efecto compañero ahí que aportar de las experiencias vivas para hacer el uso de las mejores herramientas que nos puedan funcionar en nuestros casos...
ResponderEliminarAyuda a entender más el tema, fue bastante claro
ResponderEliminar